Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia
Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Mancomunidad de Dominica, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía , San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela (Diplomática / Oficial: 30 días, Ordinario: 90 días)
Israel, Liberia, Marruecos
Japón : exención de visado para una estancia de hasta 90 días para que los titulares de pasaporte ordinario, basado en el intercambio de la nota verbal. (Acuerdo de exención de visado celebrado por los titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales)
Austria, Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Letonia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos , Polonia, Eslovaquia, España, Suiza.
Italia: A pesar de exención de visado para una estancia de hasta 60 días en virtud del acuerdo, el principio de reciprocidad permite una estancia de hasta 90 días, a partir del 15 de junio de 2003.
Los siguientes nacionales que deseen visitar Corea por un corto período o en tránsito pueden ingresar a Corea sin visa, conforme a los principios de reciprocidad o prioridades de interés nacional con visa de turista/tránsito categoría (B-2 30 días). La categoría especial se otorga a los canadienses (6 meses) y a los australianos (90 días)
Macao, Brunéi, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, República de Yeman, Omán, Japón, Qatar, Taiwán, Hongkong, Kuwait, Guam, Nauru, Micronesia, Nueva Caledonia, Islas Salomón, Kiribati, Fiyi, Australia, Islas Marshall, Palaos
Estados Unidos de América, Canadá, Argentina, Chile, Venezuela, Honduras, Uruguay, Paraguay
Mónaco, Ciudad del Vaticano, Eslovenia, Servia y Montenegro, Croacia, Albania, Chipre, San Marino, Andorra África Sudáfrica, Suazilandia, Egipto
Para ciudadanos de los Estados Unidos de América, el costo de la visa de múltiples entradas es de US$ 45 en base a la reciprocidad, conforme al acuerdo mutuo firmado en 1994.
En el caso de Gran Bretaña, el período de permanencia está restringido a una estadía de no más de seis meses. Colombia, Barbados, Perú, Liberia, República Dominicana, son aquellas visas cuyo período de permanencia sean más de 91 días. Paraguay, Benín, Rumania, Brasil, Uruguay, Chipre, Guatemala, Paraguay, México, Argelia, son aquellas visas cuyo período de permanencia sean más de 91 días, emitidos a los portadores de pasaportes diplomáticos y oficiales. Mongolia, Venezuela, son aquellas visas cuyo período de permanencia sean más de 31 días, emitidos a los portadores de pasaportes diplomáticos y oficiales. Filipinas, son aquellas visas cuyo período de permanencia no superen los 59 días. Australia es de visa C-2 cuyo períodos de permanencia no es más de 90 días.